Los Barrios Franciscanos
Las Fiestas de San Pacho están organizadas alrededor de los 12 barrios franciscanos, que están representados en la Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó. En cada uno de ellos ciertas familias son depositarias del conocimiento tradicional respecto a la organización de la fiesta tanto en lo religioso como alrededor de los diferentes eventos de naturaleza propiamente festiva. Así como la organización de la fiesta en el barrio se transmite de generación en generación, igual sucede con ciertos personajes como los abanderados, con los artesanos que elaboran los disfraces o los arcos en el día de la procesión y aquellos que organizan las comparsas.
KENNEDY
RESESEÑA HISTORICA
Nombre: Lo debe al gran presidente Norteamericano John F. Kennedy, asesinado en 1963 era benefactor de los pobres.
Origen: Después del incendio que sufrió Quibdó en 1966, este sector que antes se llamaba el Paraíso, fue invadido por gentes de otros barrios y otros procedentes del Atrato medio
Ubicación y límites: Está situado en terreno plano y rellenado por la draga, limita al norte con los barrios la paz y Huapango, al sur con el barrio Cristo rey, al oriente el barrio Huapango
BANDERA
CARROZA
BUNDE
COMPARSAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario